jueves, 31 de diciembre de 2009
EVANGELIO VIERNES 1 DE ENERO. SOLEMNIDAD DE SANTA MARIA, MADRE DE LA IGLESIA
PAZ Y BIEN

Son días estos de balance, de resumen del año vivido, de repasar nuestros trabajos y compromisos en los diversos órdenes donde nos desenvolvemos: la sociedad, la familia, el trabajo, nuestro compromiso como cristianos y católicos dentro de la Iglesia y nuestras hermandades. Por ello sería conveniente, antes de recibir un año más la llegada del Niño Dios, repasar los puntos anteriormente señalados.
Hemos vivido un año donde se nos ha repetido hasta la saciedad el término “tolerancia”. Hay que tener tolerancia y respeto a la sociedad que nos rodea, a las autoridades que administran y gobiernan al prójimo. Es evidente que para alcanzar una sociedad con valores es necesario tener tolerancia y respeto. Sin embargo, vemos cómo se nos quieren imponer cuestiones a los católicos sin la mas mínima tolerancia ni respeto, pues no se nos tienen en cuenta ni nuestras opiniones ni manifestaciones. A veces llegan incluso a llamarnos la atención, pues pueden molestar a otros, asuntos como la reforma de la ley de aborto, la retirada de los crucifijos de los colegios, los intentos de inmiscuirse en cuestiones puramente, en este caso, cofrades. Se nos hace ver que estamos en la sociedad del bienestar y del progreso. Esto me hace pensar que para alcanzar este tipo de sociedad todo vale y todo es permitido.
Nuestro Señor Arzobispo, en su último encuentro de laicos, instó a la necesidad de tener personas comprometidas, haciendo ya conocidos por todos los términos de “sin miedos, sin compromisos y sin vergüenzas”. Esto es lo que debemos ser los cristianos y los cofrades. Debemos ser personas sin miedos, de lo que puedan decir de nosotros, sin compromisos, que nos puedan coartar el poder manifestarnos públicamente y sin vergüenzas ante los demás, para decir que no estamos de acuerdo con todos estos asuntos que nos quieren imponer. Debemos defender la vida con posturas y acciones, más allá de firmar un simple documento a modo de declaración de intenciones y publicarlo un día en la prensa. Debemos desarrollar acciones concretas, ciclos formativos y darlas a conocer para que sepan cuáles son nuestras posturas. Debemos defender el Crucifijo como signo, no de belleza y adorno, sino de fe y creencia en unos valores que quizás se estén perdiendo.
El pasado lunes 30 de noviembre en la clausura del II Curso de Formación, celebrado en nuestra ciudad para nuestras hermandades, D. Manuel Soria Campos, delegado para las Hermandades y Cofradías, se expresaba en estos términos, y nos invitaba y pedía que ya es hora de demostrar de ser “quienes decimos que somos”. Esto es, cofrades comprometidos, sí, pero con nuestra Iglesia, nuestras hermandades, y todo lo que esto significa. El derecho a la vida, la defensa del Crucifijo, el ser valientes a rechazar cualquier ayuda siempre que esta nos coarte y nos impida a manifestarnos como auténticos y verdaderos, en este caso, cofrades.
La Hermandad Sacramental no debe ser y estar ajena a estas cuestiones, y no es que debamos convertirnos en fundamentalistas religiosos, pero sí ser conscientes de cuanto nos rodea. Nosotros tenemos un “arma” muy valiosa, y a diferencia de las demás, ésta nos hace crecer en la fe. No es otra que la presencia real y viva de Dios en el Sagrario. Nuestra adoración y culto al Santísimo nos dará la fuerza necesaria para ser fieles y constantes en nuestras creencias.
Por otro lado, nuestra Hermandad continúa con su vida diaria. Se ha realizado durante este año un curso de formación para jóvenes, se les ha convocado a una jornada deportiva donde se buscaba que compartieran con otros jóvenes unas horas de convivencia. Se procura fomentar la unión y la amistad entre los miembros de la Hermandad, con la organización de algún que otro viaje cultural, donde se tenga la posibilidad de conocer nuevas ciudades y su patrimonio. Se está poniendo el máximo empeño, por las personas encargadas al respecto, que tanto el culto como la procesión del Corpus Christi tengan la máxima solemnidad posible. Un culto digno y solemne enaltece a Dios y a las personas que participan las acerca más a Él. No podemos olvidarnos de la caridad, aspecto éste que procuramos atender, a veces más allá de nuestras posibilidades.
Somos conscientes de vivir en una sociedad cada vez más tecnológica: la informática e internet están llegando a todo lugar. Por ello debemos aprovecharnos de ello en lo que pueda beneficiar a la Hermandad, de este modo se ha creado un blog que con la dirección www.sacramentaldoshermanas.blogspot.com en él intentaremos llevar la Hermandad a todos los hogares donde se pueda consultar noticias e información.
Estas Navidades, hemos instalado un Belén en nuestra Casa Hermandad. Desearía que fuese la excusa para que todos tuviésemos la oportunidad de acercarnos durante unos minutos a la Hermandad en estos días de Navidad, que participemos de la vida de ella y que llevemos a nuestros hijos a ver este nacimiento que con tanto cariño y esmero se ha instalado…
Pero debemos ser exigentes y estar alerta, para intentar esforzarnos en seguir trabajando para la Hermandad. De este modo, conseguiremos mantener unos valores y principios de fe que tenemos la obligación de transmitírselos a los más jóvenes.
Para terminar, es mi deseo y el de la Junta de Gobierno, dar unas Felices y Cristianas Navidades y un Próspero Año Nuevo para todos.
PAZ Y BIEN.
Pedro Luis Carrasco Valadés
Hermano Mayor
martes, 29 de diciembre de 2009
ENMANUEL, EL SÍ DE DIOS

Y es que realmente vivimos en un mundo de noes. Se oye con demasiada frecuencia esa palabra breve, seca, amarga… que distancia, separa, rechaza, que es la palabra no. Una palabra cerrada y triste, que suena como un portazo.
Hay personas que se pasan la vida entera diciendo no. Y hay momentos en que todos tenemos que oír negativas claras o, más o menos, disimuladas, con sonido o sin sonido, de palabra o con actos. Y nosotros mismos, siendo francos, hemos empleado y practicado esa palabra demasiadas veces, con sonido o sin sonido, de palabra o con actos. Cuando somos egoístas, cuando somos injustos, cuando nos hacemos sordos a las necesidades de los otros… estamos diciendo no: no a la generosidad, no a la fraternidad, no a la entrega. Nos atrincheramos en un aislamiento narcisista, en una espléndida incomunicación. Nos cerramos sobre nosotros mismos… porque unos a otros nos decimos no. Un no que nos sale de los labios y, lo que es peor, un no que nos brota del corazón.
Y ése no es el mundo que Dios quiere. Dios no quiere un mundo de noes. Dios no desea un mundo que se cimente sobre el no, sino un mundo que se construya sobre el Sí: esa palabra que simboliza lo generoso, el aliento, el compromiso, la acogida, el amor.
Y Dios quiere ese Sí porque Él mismo, por un amor incomprensible, ha dicho Sí al mundo y al ser humano. Les ha dicho Sí definitivamente. Desde luego, nuestro mundo sería más humano y más cercano y parecido al mundo que Dios quiere si aprendiéramos todos, apoyados en el Sí de Dios, a decirnos unos a otros, con más frecuencia, Sí.
Esta es una hermosa tarea que tenemos que realizar entre todos los cristianos. Una tarea que merece la pena emprender y que consiste en vivir confiadamente arraigados en el Sí de Dios al mundo y al hombre; aprender de Él a decir Sí al mundo y al hombre, aunque pronunciar ese Sí pueda significar desgarramiento y despojo: enseñar a los hombres a decirse Sí recíprocamente.
D. Lorenzo Nieto Frutos
Párroco Sta. Mª. Magdalena
domingo, 27 de diciembre de 2009
EVANGELIO DOMINGO 27 DE DICIEMBRE. FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA
jueves, 24 de diciembre de 2009
LA VIRGEN COBIJA EN SUS BRAZOS AL NIÑO DIOS
miércoles, 23 de diciembre de 2009
NUEVA EDICIÓN DEL BOLETÍN

En estos días se difunde ya entre nuestros hermanos y comercios patrocinadores la nueva edición del Boletín Triunfal que con motivo de la llegada de la Navidad difunde nuestra corporación. Dentro de la publicación se recogen varios artículos de historia y tradición, así como noticias y proyectos que dan cuenta de la actividad vivida en este año que pronto acaba. No faltan, como siempre, la felicitación navideña a nuestros hermanos, y secciones como "La Mirada Pretérita", que nos acercan más a nuestro pasado inmediato.
martes, 22 de diciembre de 2009
FELICITACION DE NAVIDAD

jueves, 17 de diciembre de 2009
COLGADURAS DEL NIÑO JESUS
Que entre todos seamos capaces de dar ejemplo con acciones como esta del verdadero sentido que debe tener la Navidad y que sea como una señal visible de que en cada casa que haya una colgadura se viva la Navidad con auténtico sentido religioso.
Entre todos conseguiremos celebrar esta fiesta religiosa con la dignidad y el respeto que se merece. Y así evitaremos que otras modas venidas de fuera nos invadan.
Se han establecidos varios puntos para su venta como son: Papelería El Mirador (junto Plaza de Abastos), Calzados Macandro (c./ Sta. Mª. Magdalena), Auto Escuela Los Panchitos (c./ Sta. Mª Magdalena),Detalles Complementos (c./ Antonia Díaz) . También se pueden adquirir en nuestra Casa de Hermandad (c./ Calderón de la Barca, 10) en horario de apertura del Belén, de lunes a viernes de 19 a 21 horas y los sábados de 11 a 13,30 y de 18 a 20,30 horas. Su precio es de sólo 20 euros. La Hdad. Sacramental agradece vuestra colaboración y os desea a todos.
CAMPANILLEROS EN NUESTRO BELEN
miércoles, 16 de diciembre de 2009
LA IMAGEN PRETÉRITA
que son historia de la Hermandad Sacramental.
En muchos casos serán instantáneas antiguas, aunque otras
no tanto, pero sí que resultarán desconocidas
para algunos de nuestros hermanos.
La primera de las fotos de la serie que ahora inauguramos pertenece a una procesión del Corpus de la década de 1940. En ella aparece nuestra imagen titular, la Divina Pastora de las Almas, saliendo de la Calle Real y entrando en Los Jardines. La Virgen luce sobre un paso de canastilla en caoba, flanqueada por cuatro candelabros guardabrisas. Todo el conjunto está actualmente desaparecido.
domingo, 13 de diciembre de 2009
BENDICIÓN DEL BELÉN
Tras el acto, hubo unos momentos de convivencia entre los presentes durante los cuales se pudo observar con detenimiento el conjunto del Belén.
jueves, 10 de diciembre de 2009
INAUGURACIÓN DEL BELÉN
A partir del viernes día 11 de diciembre, la Hermandad Sacramental inaugurará el nuevo Belén que ha instalado en las dependencias de su Casa de Hermandad, sita en la calle Calderón de la Barca número 10. Se trata de una iniciativa única en la centenaria historia de la corporación, producto del compromiso de formación que la Junta de Gobierno se propuso al tomar posesión, hace ahora dos años. La obra, dirigida por nuestro hermano Felipe Caso Pérez, podrá ser visitada desde la fecha por todas las personas que así lo deseen. Podrán comprobar, en pleno centro de Dos Hermanas, la recreación artística de un Nacimiento que representa al Niño Dios que más tarde dio su vida por nosotros, el mismo que hoy día podemos adorar en el Sacramento de la Eucaristía.